miércoles, 23 de mayo de 2012

OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN DEL ROSARIO. 2012.

Dentro de los actos que durante este mes se vienen celebrando para conmemorar el Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rosario, el día 30 a las ocho de la tarde se realizará la ofrenda de la flor a la Patrona.

Hellín se vuelca en este acto, siendo todos los colectivos de la ciudad los que, partiendo desde el Jardín Martínez Parras hasta la explanada de la Iglesia de la Asunción, entregarán la ofrenda de ramo, cesta o manojo de claveles.

En este día muchas mujeres, niñ@s y cada vez más hombres visten el traje típico de Hellin

El último día del Rosario de la Aurora, la Iglesia de la Asunción se verá engalanada con estos ramos de flores, gracias al trabajo, durante toda la noche de un colectivo de jóvenes que tiene como sorpresa el arreglo floral del templo, sorprendiendo cada año con una figura diferente pero que está relacionada con lo que Hellín quiere para honrar a la Virgen del Rosario. 

AL IGUAL QUE EN AÑOS ANTERIORES PARTICIPAREMOS CON NUESTRO COLEGIO EN LA TRADICIONAL OFRENDA DE FLORES A NUESTRA PATRONA LA VIRGEN DEL ROSARIO.
ESPERAMOS VUESTRA COLABORACIÓN ACOMPAÑÁNDONOS EN ESE DÍA CON VUESTR@S HIJ@S

Dia 30 a las 20:00 h. en el Jardín Martínez Parras. 

lunes, 21 de mayo de 2012

22 de Mayo. HUELGA GENERAL EN LA ENSEÑANZA CONTRA LOS RECORTES EDUCATIVOS

Huelga general en la enseñanza el 22 de mayo contra los recortes educativos.

Os informamos que para el martes 22 de Mayo se ha convocado a toda la comunidad educativa, padres y madres, alumn@s y profesores a un paro general en todas las etapas educativas en España, desde la escuela infantil hasta la universidad.
 Una huelga que, por primera vez, no es sólo sindical sino que cuenta con el respaldo de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), y también de las organizaciones estudiantiles.

Padres, madres, alumn@s y profesores unirán esfuerzos para luchar contra unos recortes que supondrán:
·      el despido de más de 100.000 profesores,
·      el incremento de alumnos en las aulas con la consiguiente pérdida de calidad educativa:
        (las aulas volverán a masificarse: en Educación Infantil y Primaria se podrán agrupar hasta 30 alumnos por aula, en Secundaria hasta 36 y en Bachillerato hasta 42 ampliables hasta 46. Estas condiciones perjudicarán especialmente a la Educación Infantil, al primer ciclo de la ESO a la Formación Profesional y la escuela rural, además de a los centros que escolaricen a alumn@s con necesidades educativas especiales.)
·      el incremento del precio de las tasas de la universidad,
·      y la reducción del presupuesto de becas.

domingo, 20 de mayo de 2012

VIAJE A POLONIA (Proyecto Comenius) Mayo 2012.



¡Ya están de vuelta!

El grupo formado por 8 niñ@s de nuestro centro que partieron hacia Polonia el domingo dia 13 de madrugada, junto con los profesores Luci, Matías y Elena, acaban de regresar de un fantástico viaje  a Leszno  en el que tras un montón de actividades junto con los compañer@s de proyecto de Polonia y Escocia y tras unos días de convivencia con aquellas "familias", regresaban el viernes día 18 con la satisfacción de haber disfrutado de una fantástica experiencia. 
Gracias a las nuevas tecnologías los niñ@s han estado en contacto con sus familias que han podido ver fotografías en el blog y la página web del proyecto.
Aquí os dejamos unos enlaces por si queréis echarles un vistazo:


martes, 8 de mayo de 2012

ADIOS APOYO, ADIOS

Debido a la política de recortes en Educación, nuestro centro, como muchos otros en este país, se queda sin dos maestr@s en Educación Infantil, lo cual unido al aumento de la ratio de alumnos por clase, cuando menos, nos inquieta, por eso nos hacemos eco de este escrito que circula por la red en el que una maestra plasma sus preocupaciones.
Merece la pena leerlo.

Desde que comencé mi trabajo, no puedo recordar un solo día sin la presencia de nuest@s compañer@s de apoyo. Y sé que lo recordaré con nostalgia, ya que “alguien” ha considerado que sus funciones no deben ser “importantes”, y se los ha cargado de un plumazo…
Sí amigos, compañeros, padres y madres, se han suprimido todas las plazas de apoyo en educación infantil, con las gravísimas consecuencias... que esto conlleva.
Gravísimas????? Pensarán algunos, “ya se están quejando estos maestros que son unos vagos”… Pues sí, porque no olvidemos que en la etapa de infantil entran los niñ@s con 3 añitos, algunos no los tienen aún, y esa persona de apoyo es muy necesaria para su correcta adaptación, para ayudarnos a atender adecuadamente a esos 30 peques que van a entrar el año que viene, tanto durante los primeros días del periodo de adaptación, como el resto del año, para llamar a sus papis en caso de que estén malitos o se han hecho pipí (porque no son universitarios, no lo olviden ustedes) y no dejar la clase sola….Y sin olvidar su excelente trabajo al apoyar a aquellos niñ@s que son más inmaduros o que presentan alguna dificultad de aprendizaje, cómo los saca adelante…. Nunca podrían haber avanzado tanto sin ti…..;Cómo se encarga de ellos en las excursiones, sin ellos nunca habríamos podido disfrutar tanto de una metodología tan excelente como la de VIVENCIAR LOS CONOCIMIENTOS EN EL ENTORNO INMEDIATO, que recuerdo es uno de los fines de las mismas, reforzar lo aprendido, hacerlo real para ellos, y también divertirnos, claro que sí….una pena que tengamos que volver a quedarnos entre las cuatro paredes del aula…pero sin mi apoyo no me atrevo a llevarme a 30 peques fuera del cole, es muy peligroso…
A partir de este triste día, que desapareces, APOYO, tendremos que aprender a vivir sin ti, y sobre todo tendrán que aprender a vivir sin ti ellos, los peques…. Espero que no les pase nada cuando tenga que salir a llamar por teléfono a una familia porque su peque está vomitando o se ha hecho pipí y tenga que dejar sola la clase para ir al despacho porque el teléfono está allí… “iré muy rápido, lo juro, solo serán unos minutos, no creo que les ocurra nada en ese tiempo….verdad señores?” Y si no puedo dejar al grupo solo tendré que esperar a que sea la hora del patio (pobre del niño que siga vomitando o que esté mojadito) para poder avisar correctamente a su familia…. O utilizar mi propio teléfono móvil, esa será la mejor opción para ustedes verdad señores? Porque no seremos capaces de ver el malestar de un niño sin hacer algo rápido y eficaz…porque los papeles pueden esperar, pero les recuerdo que nosotros@s, estos funcionarios, no trabajamos solo con papeles (que también lo hacemos) sino con niños….
También me apena muchísimo el no poder atender adecuadamente a aquellos de mis peques que necesiten un trato más individualizado, no porque no quiera, sino porque no somos superhéroes, de eso se ocupaba principalmente el apoyo….ahora se tendrán que pagar más clases particulares las familias….una pena….pero eso qué le importa a esos que toman las decisiones, verdad?
Es un día muy triste para la educación infantil, para la escuela pública, otra vez está siendo maltratada, y QUE NO LES ENGAÑEN, estas medidas están ACABANDO CON LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, y en el caso concreto de retirar el apoyo en infantil voy más allá, están acabando con la SEGURIDAD FÍSICA Y EL BIENESTAR DE LOS PEQUES.
ADIOS APOYO, ADIOS….

Gema de El Blog Encantado

miércoles, 2 de mayo de 2012

MOCHILAS AIRONBACK

Por conversación telefónica se han puesto en contacto con nosotros para informarnos sobre unas mochilas ergonómicas que han salido al mercado y mejoran el modo de transportar la carga diaria en los escolares, y tal y como nos enviaron la información os la ofrecemos.

Ergonomic Product Design, S.L., es una empresa valenciana de nueva creación dirigida por un joven emprendedor que ha lanzado al mercado un producto totalmente revolucionario en el sector de las mochilas escolares.
Un sistema patentado que mejora el modo de transportar la carga diaria gracias a unas cámaras de aire situadas de forma estratégica en el respaldo y que permite evitar fatigas musculares y a la vez, beneficiar anatómicamente al usuario.
La mochila Aironback ha sido testada científicamente por el Instituto de Biomecánica de Valencia. Se está tramitando el sello de calidad por parte de la Escuela Española de la Espalda y cuenta con el apoyo de muchos profesionales del sector de la salud, entre ellos fisioterapeutas, pediatras y traumatólogos.
Además, la mochila Aironback ha obtenido una serie de reconocimientos y premios a nivel nacional por parte de organismos de distintos ámbitos; como el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, El Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat Valenciana, la entidad bancaria Bankia y la Asociación de Empresas de Consultoría Terciario Avanzado de la Comunidad Valenciana.
Después de varias reuniones con CEAPA (Confederación Española de AMPA´s) han valorado esta iniciativa y hemos llegado a un acuerdo, donde por parte de nuestra empresa nos comprometemos a ofrecer un precio adecuado y al alcance de todos.

Introducción:
El problema de las mochilas escolares, es un problema global y que sufre gran número de la población mundial. ¿Quién no se ha visto envuelto en esta situación? Primeros días de clase y toca cargar gran cantidad de libros sobre la espalda en mochilas poco adaptadas.
A pesar de existir conceptos alternativos, como la mochila carrito, encontramos que cada vez son más los centros escolares que han prohibido su uso debido a que el mobiliario escolar no está adaptado para dicho uso.
Por no mencionar que biomecánicamente el uso de la mochila carrito debería ser empujar y no arrastrar o los casos donde el niño tiene que subir varios pisos utilizando la mochila carrito y cargando todo el peso sobre una muñeca en desarrollo que podría derivar en patologías como una tendinitis crónica o asimetría de hombros.
Aironback se presenta como la única empresa con una preocupación real por los usuarios de mochilas. Entre ellos escolares, deportistas y usuarios de mochilas de uso cotidiano.
Donde además de ofrecer un producto totalmente ergonómico, intentamos informar sobre la higiene postural a la hora de cargar peso sobre la espalda.
Gracias a nuestra labor, Aironback ha sido noticia en muchos canales de televisión como solución a la carencia actual sobre el peso de las mochilas y los problemas de espalda de nuestros pequeños y mayores.
Pueden encontrar información adicional visitando nuestra página web:
http://www.aironback.es/ ( Para descargar el estudio científico, diríjase al apartado sistema Aironback, descargar estudio científico).
 

Esta mochila podría adquirirse a través de nuestra asociación por un coste mucho menor que el precio al público en caso de hacer un gran pedido.
Si estáis interesad@s  pasáos por la sala de nuestra AMPA.

viernes, 13 de abril de 2012

VIOLETA MONREAL Abril 2012

Violeta Monreal nació en Oviedo. Tras licenciarse en Bellas Artes inició su carrera como ilustradora. Viajó a Nueva York donde colaboró con la O.N.U. en la ilustración de varios proyectos y con empresas de diseño de tarots.
Desde entonces se publican constantemente libros con sus imágenes en las principales editoriales españolas, de los cuales, muchos de ellos han sido escritos por ella misma.

Algunos de sus libros han sido publicados también en Estados Unidos, Japón, Corea, Francia, Portugal, Italia, Grecia así como en varios países iberoamericanos.
Junto a su trabajo como ilustradora y autora de relatos, compagina la labor de conferenciante como especialista en dibujo infantil. Instituciones especializadas, corporaciones locales y colegios; así como distintas editoriales la han invitado en repetidas ocasiones a participar en diversos ciclos de conferencias y a coordinar talleres prácticos y teóricos de fomento de la creatividad del profesorado y alumnos en toda España y,
Además, idea y realiza proyectos editoriales en su estudio en los que coordina textos e imágenes para crear colecciones de libros en colaboración con diversas editoriales.
Su estilo y técnica, especialmente los collages, son fácilmente reconocibles, y dotan a su trabajo de una genuina personalidad que se resiste a las comparaciones.
Violeta tiene manos de hada y corazón de niña. Por eso no es de extrañar la mágica empatía que logra tener con los chavales, quienes la escuchan hechizados por su singular mundo de fantasía. Duendes, brujas y dragones salen de su maleta y de sus manos en un increíble despliegue de imaginación y destreza. 

En esta ocasión, le ha tocado el turno a nuestro colegio y los alumnos de 2º de Educación Primaria que han estado leyendo y trabajando algunos de sus libros,(la colección ¿Qué sientes?,  Alibarú, entre otros) han sido los afortunados y han podido asistir a una de sus charlas en la que han disfrutado muchísimo, pues tenían gran ilusión por conocerla. Violeta los trató como a mayores, lo que les encantó,  les explicó cómo hacía sus ilustraciones, respondió a sus preguntas, les hizo este bonito dibujo y les firmó sus libros.
Felicitamos al colegio por organizar este tipo de actividades de animación a la lectura y, por supuesto a Violeta Monreal.


Para saber más sobre Violeta : http://www.violetamonreal.com/Portal/ y si queréis ver algunas fotos aquí os dejo un enlace al blog del Proyecto comenius de nuestro cole: Violeta en nuestro cole

lunes, 9 de abril de 2012

PADRES Y MADRES COMPROMETID@S CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJ@S

PADRES COMPROMETIDOS:
EL RECURSO SECRETO EN LA EDUCACIÓN 
DE LOS HIJOS
by the staff of the Child Study Center 
A pesar de que diariamente los padres mandamos sin falta a nuestros hijos a la escuela, podemos agregar un ingrediente adicional que dará un fuerte impulso al éxito de los niños: nuestra participación activa en la educación, tanto en el hogar como en la escuela, es el ingrediente que marca la diferencia y aporta muchos beneficios.
Los niños de los padres comprometidos:
  • faltan menos
  • se comportan mejor
  • tienen un mejor desempeño académico
  • continúan con sus estudios
La investigación demuestra que un entorno hogareño en el que se fomenta el aprendizaje es aún más importante que los ingresos, el nivel de educación o los antecedentes culturales de los padres.
Participando activamente enviamos mensajes importantes a nuestros hijos, demostrándoles nuestro interés por las actividades que realizan y reforzando la idea de que la escuela es importante.
Cómo comprometerse y participar.
La realidad es que algunos padres tienen más tiempo que otros para participar, pero es importante que aún los padres muy ocupados examinen sus prioridades y se hagan un tiempo, aunque sea corto.
En el hogar:
  • Lea con sus hijos.
  • Converse sobre los libros y las historias que leen.
  • Ayude a su hijo a organizar su tiempo.
  • Ponga un límite a la cantidad de horas de televisión que pueden ver durante los días de semana.
  • Hable con su hijo regularmente sobre lo que ocurre en la escuela.
  • Revise la tarea cada noche.
En la escuela:
Reúnase con la maestra u otros miembros del personal de la escuela para determinar dónde se necesita ayuda, cuándo y cómo. Ofrezca voluntariamente su tiempo.
Los padres pueden:
  • colaborar siempre que se solicite su ayuda en clase
  • planear y acompañar a los estudiantes en los paseos escolares
  • asistir a los distintos eventos que se organicen en el centro
  • asistir con los proyectos de manualidades y arte
Sin olvidarnos por supuesto de:
  • votar en las elecciones para el Consejo Escolar.
  • participar en las asociaciones de padres y madres (AMPA)
  • ayudar a la escuela a fijar estándares académicos altos
  • transformarse en defensores de una mejor educación
Vale la pena que los padres nos involucremos.
Cuando los padres aportamos nuestro esfuerzo y tiempo, tenemos la oportunidad de interactuar con los maestros, los administradores y otros padres,  aprender  sobre las actividades diarias y la cultura social del centro, lo que nos permitirá comprender cómo es la escuela de nuestros hijos.
Tanto el niño como la escuela se benefician, y los padres servimos como ejemplo al demostrar cuán importante es la participación de la comunidad. Además de mejorar el rendimiento académico, de nuestra participación resultan otros aspectos igualmente significativos: numerosos estudios han demostrado que la participación de los padres es un factor de protección contra el uso del tabaco, la depresión, los trastornos de alimentación, el rendimiento académico y otros problemas de los adolescentes. Al mantenernos involucrados con nuestros hijos pequeños y adolescentes, los padres podemos ser una fuente de apoyo, crear un clima que permita tratar temas difíciles y servir de ejemplo para una conducta responsable y de compromiso.

A los que ya estáis comprometidos gracias por colaborar también con nosotros, y a los que no, os invitamos a pasaros por la sala de la AMPA.

domingo, 1 de abril de 2012

VIERNES DE DOLORES. XV CONCENTRACIÓN ESCOLAR DEL TAMBOR. Marzo 2012

Hellín vivió su primera tamborada en la tarde del Viernes de Dolores. En la concentración escolar del tambor, organizada por las Ampas de los colegios de la ciudad, cientos de pequeñ@s tamboriler@s (más de 200 del C.E.I.P Ntra. Sra del Rosario) se dieron cita en el Jardín Martínez Parras y recorrieron calles tan semanasanteras como la Calla El Sol o El Rabal aprovechando la excelente meteorología y los deseos de tocar el tambor, ataviados con túnica y pañuelo distintivo de cada centro, para disfrutar de este primer momento de emoción. El acto finalizó en la Plaza Santa Ana junto al Monumento al Tambor donde los chic@s pudieron descansar y recuperar fuerzas.

jueves, 29 de marzo de 2012

CARTA DEL PRESIDENTE DE LA AMPA, DESPEDIDA


    CARTA DEL PRESIDENTE DE LA AMPA            

Hola a tod@s:
            Madres y Padres de alumn@s, me quiero dirigir a tod@s vosotr@s tanto los que habéis formado parte de esta asociación como a los que habéis apoyado desde el anonimato y en especial a  las personas que sin lugar a dudas hemos estado ahí trabajando y esforzándonos por el bien de todos los alumn@s del centro.
            Pues bien sé que esto es una decisión que tengo que tomar y para mí no es fácil, espero que me podáis entender puesto que esta asociación en la que un día hace ya años entramos a formar parte de un proyecto que con mucha ilusión y ganas de trabajar encabece como presidente. Pero que siempre fui uno más de esta asociación, son muchos los sentimientos que en estos momentos siento al dirigirme a vosotros así como los recuerdos que siempre tendré presentes de esta asociación a la que he dedicado, todo lo mejor de mí. Siendo consciente del esfuerzo que para mi familia ha supuesto, pero os puedo asegurar que siempre disfrute de lo que hacía.
            Como os podéis imaginar esto suena a despedida pero quiero que sepáis que los motivos no son el cansancio, ni la falta ni las ganas de seguir trabajando con la misma ilusión que el primer día sino por motivos laborales.
            No puedo despedirme de vosotros sin antes daros las gracias a todos, tanto a los que un día depositaron la confianza en mí, para encabezar este proyecto, como a todas las madres y padres que tanto siendo socios como no, tuve su apoyo y confianza para trabajar por el bienestar y defensa de sus hijos.
            Espero sepáis perdonar los fallos que haya podido tener tanto a la junta directiva como  vosotros, pero quiero que sepáis que siempre ha sido sin ánimo de ocasionar perjuicios ni daño a nadie.
            Por eso a tod@s vosotr@s soci@s de la AMPA, No Socios, Profesorado, Conserjería, Junta Directiva. No tengo otras palabras que las de GRACIAS, gracias por vuestro trabajo, esfuerzo y colaboración.

                                                                                                      EL PRESIDENTE

martes, 20 de marzo de 2012

INSCRIPCIÓN XIV CONCENTRACIÓN ESCOLAR DEL TAMBOR Marzo 2012




Como en años anteriores la Federación de AMPAS de Hellín está organizando la XIV Concentración Escolar del Tambor, que se celebrará el próximo día 30 de Marzo (Viernes de Dolores), en el Jardín del Tamborilero, desde dónde partirá el desfile de los colegios participantes ataviados con la típica túnica negra y el pañuelo con el color distintivo de su centro, finalizando en la Plaza Santa Ana junto al monumento al tambor, en el siguiente orden:
  1. Manuel Guillamón
  2. San Rafael
  3. El Rosario
  4. Santiago Apostol
  5. Capuchinos
  6. La Olivarera
  7. Isabel la Católica
  8. Martínez Parras
  9. Compañía de María

                            
Cuando hayan llegado todos los colegios se tocará silencio con una corneta. A continuación los monitores de la Escuela de Tamborileros que estarán sobre la fuente iniciarán el toque de tambor que los niñ@s continuarán  aproximadamente durante 5 minutos.

El horario será desde las 17.00h. hasta las 19.00h. aproximadamente.


Con el fin de organizar este acto lo mejor posible y para su mejor lucimiento, os rogamos nos indiquéis  si vuestr@s hij@s  van a asistir a dicha concentración, rellenando la inscripción que adjuntamos a continuación, entregándola en la AMPA de vuestro colegio, como máximo hasta el  día 23 de Marzo de 2012.

También queremos recordaros que tod@s l@s niñ@s participantes deberán llevar la túnica, tambor y el pañuelo  distintivo de cada centro, nuestro color es el granate (no rojo), a los niños de 3 años de infantil se les dará en la Sala del AMPA:
                                    -soci@s de 3 años gratis
                                    -no soci@s 2€. 
                                    -el resto de alumn@s pueden llevar el de
                                     años anteriores.     

Es muy importante la inscripción, para poder recoger la merienda y participar en el sorteo de un Tambor que se realizará entre l@s soci@s de AMPAS presentes en la concentración.

La merienda se entregará a todos los participantes, en la sede de nuestra asociación el día de la concentración de 16:00h. a 16:30h.
Y para los socios paticipantes regalo seguro de un zurrón.

Para más información pasaos por nuestra sede en el centro.
Agradecemos de antemano vuestra colaboración y participación.

___________________________________________________________

Nombre del colegio:___________________________________________


Nombre del padre, madre o tutor: _______________________________

Socio: _____

Nombre del alumno/a: _________________________________________


Firma y DNI del padre, madre o tutor: ____________________________


ENTREGAR EN LA AMPA

miércoles, 22 de febrero de 2012

ESCUELA DE TAMBORILEROS 2012

Ya ha comenzado la Cuaresma: tiempo de reflexión, ayuno, comprensión...Y con la Cuaresma, el sonido de los tambores que tanto nos gusta en nuestra tierra. Los tambores también se escuchan en nuestro cole...

...LA AMPA INFORMA
QUE ESTE MARTES DÍA 28 DE FEBRERO DE 4 A 5 
 EN EL PATIO DEL CENTRO
 DARÁ COMIENZO
LA ESCUELA DE TAMBORILEROS
TE ESPERAMOS CON TU TAMBOR  
LAS CLASES SE IMPARTIRÁN LOS MARTES Y MIÉRCOLES
DE 4 A 5 DE LA TARDE.

             ANÍMATE Y PARTICIPA
                              


 FLAMPAHE (Federación local de Ampas de Hellín) y La Asociación de Peñas de tamborileros de Hellín  organizan una nueva edición de la escuela de tamborileros en nuestra ciudad.
Como ya viene siendo tradicional estas dos Asociaciones hellineras, tratan de potenciar al máximo, nuestra cultura y nuestra Semana  Santa, declarada de Interés Turístico Internacional. 



Y así comenzamos la actividad de la escuela del tambor, que este año cuenta, en principio, con 52 participantes pero seguro que vendrán más.